ODS 11

ABCDE
1
TituloObjetivo principalFirma Miembro por (Art. 6 - Ley N° 9240):ODS SELECCIONADOS
2
Asesoramiento para la Gestión Integrada del Territorio en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM).Concretar acciones tendientes a llevar adelante algunos Subprogramas y Proyectos consignados en el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial – PPOT (Ley Prov. N°8.999.)UNCUYO. FFYLUniversidades Públicas - UNCuyoODS 11
3
Reducción GEIDisminuir los efectos de GEI. Este objetivo está basado en el Plan Local de Acción Climática al 2030, que tiene como meta la carbono neutralidad. Para el logro de tan ambiciosa meta, la Municipalidad implementa diversas acciones de mitigación que han permitido alcanzar una reducción-de 2013 al 2018- del 20% de las emisiones.Tadeo García ZalazarMunicipios - Intendencia Godoy CruzODS 11
4
Ordenamiento Territorial- La utilización del suelo físico
del territorio, en conjunto con objetivos, estrategias, políticas, programas y
normas debe ser aplicada ordenadamente y en función de las características
de nuestro territorio , de manera talque toda normativa que se dicte sea
razonablemente en función de esas características y que los recursos de
provincia sirvan para el desarrollo de la comunidad, empleándoselos en forma
eficiente y de manera socialmente equitativa y de forma S ustentable
-se logra la paz social previniendo conflictos. Además se hacen eficientes los recursos y se genera
sobre todo un equilibrio social apoyado en conceptos, principios, políticas e
instrumentos técnicos, jurídicos y administrativos de planificación,
participación, conocimiento sociológicos, jurídicos, culturales , científicos y
socioeconómicos.
-mejor calidad de vida, garantizando der echos
fundamentales para todos los habitantes de la provincia, administrando y
protegiendo en forma responsable los espacios ya sean urbanos y/o rurales y
los recursos naturales.
-asegurar el intercambio comercial de
productos y servicios entre los diversos países

Silvestre Peña y LilloColegio Notarial de MendozaODS 11
5
Caminos GanaderosLograr que los caminos y rutas ganaderas sean transitables en todo su recorrido.Med. Vet. Mauricio Lopez HuertaSector Ganadería ODS 11
6
Conectividad RuralPoder ofrecer servicio de internet al Secano Mendocino, mediante una red de Wifi punto a punto o similar.

Med. Vet. Mauricio Lopez HuertaSector Ganadería ODS 11
7
Electrificación RuralPoder dotar a Nuestro secano de un servicio tan básico como es el servicio eléctrico.Med. Vet. Mauricio Lopez HuertaSector Ganadería ODS 11
8
Eco parque el algarrobalErradicación del basural a cielo abierto en barrio Jorge Newbery del algarrobal, Las Heras, transformando la zona en un eco parque.Pablo Scherbovsky
representante de la D.A.I.A
Credos DAIAODS 11
9
Ordenamiento vehicular en el ingreso y egreso escolarMejorar el transito de la capital de mendoza en los horarios picosPablo Scherbovsky
representante de la D.A.I.A
Credos DAIAODS 11
10
Programa de sustentabilidad ambientalCrear nuevos patrones de comportamiento hacia el medio ambiente en la sociedad. Lograr una ciudadanía alfabetizada ambientalmente y responsable de sus acciones en los entornos natural y social.Cristina Macello y Martin CacciavillaniOrganizaciones Ambientales y Organizaciones SocialesODS 11
11
Aprovechamiento total de nuestras horas de solMendoza tiene 1800 horas de sol lo que implica que podría trabajar con generación distribuida real ya que llevaría una democratización de su generación(...)Alberto SabásPartidos Políticos - Protectora Fuerza PolíticaODS 11
12
Gestión Integral de RSU en el Departamento de Lavalle.
Abordar la problemática de la contaminación por la disposición final inadecuada de los residuos sólidos urbanos en el departamento de Lavalle, con iniciativas que generen participación social ambiental responsables y ciclos de economía circular.
David Fiore Municipios -Intendencia LavalleODS 11
13
Implementación de acciones para una transición energética
implementar una serie de acciones progresivas para alcanzar una transición de energías convencionales a energías limpias y amigables con el medio ambiente.
Fernanda Solanes Organizaciones Ambientales ODS 11
14
Conformación de una ciudad sustentableconformar una ciudad sustentable a partir de programas orientados a lograr un equilibrio entre el sistema ambiental, social y económico.
Fernanda Solanes Organizaciones Ambientales ODS 11
15
Identificación de las condiciones de vulnerabilidad y exposición del sistema productivo y la biodiversidad al cambio climático, a través de un proceso transdisciplinario.Identificar la vulnerabilidad y exposición del sistema productivo y la biodiversidad de la provincia, a las condiciones de cambio climático, con el fin de mitigar sus impactos y propender a su adaptabilidad.
Fernanda Solanes Organizaciones Ambientales ODS 11
16
Conservación Y Protección de Humedales.Promover la conciencia ambiental y brindar soluciones enfocadas en la sustentabilidad futura con la debida participación de las comunidades indígenas y con una visión policéntrica.Fernanda Solanes Organizaciones Ambientales ODS 11
17
Desarrollo de la matriz energética de la provincia de Mendoza del S. XXI. Definir la matriz energética sobre la que se sustentará el desarrollo de Mendoza que viene, adaptándose a los desafíos que plantea la sustentabilidad del planeta, la escasez de los recursos y el crecimiento sostenido de la demanda.
Julio CobosEx-gobernador Julio CobosODS 11
18
Programa de fortalecimiento de la ruralidad y del desarrollo del Cinturón VerdeRevalorizar la ruralidad, generando instancias que permitan consolidar y darle permanencia a la actividad rural promoviendo el trabajo asociativo.
Matias Stevanato Municipios - Intendencia MaipúODS 11
19
Regularización Dominial.promover la solución de la problemática habitacional, específi- camente la orientada a irregularidades en la situación dominial de los inmuebles.Tirso Andria Colegio Profesional Agrimensura ODS 11
20
El elevado valor de la tierra para acceder a un lote propioPromover un estudio sobre el valor de la tierra en diferentes lugares de la ProvinciaSoledad GarcíaColegio Profesional de Trabajo SocialODS 11